Lo que no te cuenta la CNN: la estrategia de Guinea Ecuatorial para promover la hambruna al pueblo de Annobón
Durante las últimas horas, el gobierno de la República de Annobón ha manifestado su preocupación sobre la reciente estrategia del régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial destinada a promover la hambruna y el éxodo de la población mediante la introducción de caballos en la isla.
Durante las últimas horas, el gobierno de la República de Annobón ha manifestado su preocupación sobre la reciente estrategia del régimen ocupacional de Guinea Ecuatorial destinada a promover la hambruna y el éxodo de la población mediante la introducción de caballos en la isla.
La táctica recuerda a acciones previas sufridas en la isla de Fernando Poo, donde se introdujeron bueyes con propósitos similares provenientes de Nigeria. En aquel entonces, la iniciativa apuntó a utilizar estos animales para desbosquear y establecer asentamientos ilegales, reflejando estrategias históricas utilizadas en otros contextos como en Nigeria contra los Biafreños en 2013.
Ahora, el gobierno de Annobón ha alertado a sus ciudadanos sobre los riesgos de esta estrategia, destacando el objetivo de comprometer la seguridad alimentaria al permitir que los caballos ingresen en las zonas de cultivo y consuman los tubérculos y frutas esenciales para la subsistencia. Este enfoque podría forzar a la población de Annobón a abandonar su territorio, facilitando una ocupación militar.
En ese marco, el Primer Ministro de la República de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, lamentó: “Los colonos negros de Guinea Ecuatorial están siendo peores que sus antecesores blancos, que les han legado este poder colonial subsidiario, habida cuenta que ya les han superado en maldad, destrucción y corrupción”.
La introducción de estas especies invasoras, ajenas al ecosistema local, podría tener consecuencias catastróficas, compitiendo por recursos y poniendo en riesgo la biodiversidad de la isla. Annobón, reconocida por su resistencia histórica, enfrenta un nuevo desafío en su lucha por la independencia y la preservación de su entorno natural.
El gobierno de la República de Annobón ha instado a la población a tomar precauciones adicionales con respecto a la seguridad de sus plantaciones y cultivos, advirtiendo sobre el riesgo de que estas acciones conduzcan a un retroceso en el precario desarrollo agrícola y pongan en peligro la seguridad alimentaria de los annoboneses.