jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº4229
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

"No fueron gratis estos años de gestión Garro": Lambertini salió al cruce de las críticas amarillas


TAGS: LAMBERTINI

 

Paula Lambertini, actual secretaria de Educación del Municipio, detalló el plan de gestión municipal ante la difícil situación en la que habrían encontrado a las instituciones. "En principio hay un objetivo muy claro que es sacar a la educación del pozo en el que está", indicó.

En medio del desfavorable contexto económico nacional, la Municipalidad de La Plata se ha encontrado, según indicaron en las últimas horas, a una situación de emergencia en materia de infraestructura escolar.

Luego de un crudo invierno y de cara a la llegada del verano, las escuelas de la Ciudad han reclamado, históricamente, obras edilicias, de calefacción, de servicios básicos, además de la falta de materiales educativos. Con este panorama, la secretaria de Educación de la Municipalidad de La Plata, Paula Lambertini, detalló en Radio 221 el plan de gestión educativa del Municipio.

"El intendente tomó la determinación de jerarquizar la educación", explicó y continuó: "En principio hay un objetivo muy claro que es sacar a la educación del pozo en el que está. No fueron gratis estos años de gestión de Garro, ni para la Ciudad ni para la educación. Nos encontramos con un déficit de materia de infraestructura enorme en los 320 establecimientos educativos de la ciudad, 412 de servicio".

Según explicó, de todos estos establecimientos, 32 son de administración íntegra del Municipio. "Es una situación que nos preocupa como parte de la comunidad educativa, con 18 obras sin terminar. Solo seis tenían ladrillos, y de esas, nos encontramos con el Jardín N°912 de Altos de San Lorenzo, que hace siete años que está la obra en ejecución. Todo el Gobierno de Garro toda la obra estuvo por ejecutar. La Gobernadora Vidal tomó la decisión de derrumbar el edificio para volver a construirla. En el 2021 se le asignó recursos y desde el 2023 está parada", explicó ante la situación de un jardín que había generado polémica en las últimas semanas.

Y añadió: "Lo que estamos haciendo es tratando de normalizar esta situación de déficit de materia de infraestructura".

Con respecto a las obras que se llevan adelante, especificó sobre las reformas en el Normal 1, uno de los colegios con más importancia a nivel patrimonial. "El Normal 1, que siempre fue noticia, es una escuela fundacional. El símbolo de educación pública, vanguardia en América Latina. Lo que genera su reparación, que es una inversión de 1 millón de pesos a la Provincia de Buenos Aires con intervención del Intendente, lo que generó es la posibilidad también de hacer una restauración patrimonial, están reparando el salón de actos", detalló.

En este punto, hizo referencia a los recortes educativos del Gobierno Nacional, que según detalló, fueron cinco fondos destinados a inversiones, entre ellos el FONID, reclamado por toda la comunidad docente.

"Estamos en un tiempo histórico muy difícil donde asistimos a recortes en materia de educación, donde uno ve si un Gobierno está a favor de la educación pública en su inversión", indicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS