miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº4130
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Intento de matar a CFK: de los autores intelectuales, bien gracias

En el marco de lo que a esta altura numerosos observadores consideran una farsa judicial, Cristina exigió conocer a los autores intelectuales del intento de magnicidio. Las pistas Millman y el rol de la familia Caputo.


TAGS: CRISTINA

 

Cristina Fernández de Kirchner declaró en el juicio por el intento de magnicidio en su contra, perpetrado en septiembre de 2022, y por el que se encuentran acusados y detenidos integrantes de la “Banda de los copitos”. 

La ex vicepresidenta declaró ante los jueces del Tribunal Oral Federal N° 6, Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari, en compañía de los abogados y una comitiva de políticos. Asimismo, un nutrido grupo de dirigentes y funcionarios del PJ se acercó a los tribunales para brindar su apoyo a la ex mandataria nacional. Sin embargo, la mayoría la esperaba en el Instituto Patria donde se dirigía tras su exposición, donde el máximo referente del espacio, que estará presente, es el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Fernández arrancó hablando sobre la conexión política del ataque y destacó: "Todo tiene que ver con todo. Imaginen que el atentado hubiera sido contra Mauricio Macri y aparece un diputado de La Cámpora diciendo que lo quieren matar. Cuando entra mi persona en rol de víctima se les queman a todos los Códigos Penales".

En esa misma línea, continuó mencionando a Gerardo Milman, y el escándalo de los celulares de sus secretarias: "Gerardo Milman, casi como un Nostradamus contemporáneo, presenta un proyecto en agosto criticando la custodia. Dice que 'no sea cosa que alguien intente matarla y quieran presentarla como una víctima' y apela a decir algo así como que sin Cristina hay peronismo y sin peronismo hay Argentina. A las secretarias de ese diputado, sus celulares fueron borrados por el actual director de Tecnología de Patricia Bullrich".

Hacia el final de su testimonio, luego de repasar algunas de sus denuncias por reiterados ataques por parte de la prensa y los medios, el rol de Patricia Bullrich en la investigación del hecho, y el accionar de sus propios custodios, la ex presidenta remarcó que en el presente juicio se juzga a los autores materiales, pero hizo hincapié en la necesidad de profundizar la investigación sobre los autores intelectuales del hecho. "Solamente estamos ante los autores materiales, pero no están los autores intelectuales ni los financiadores más allá de todas las pruebas que se aportaron", aseguró. "El partido judicial protegió y sigue protegiendo a los ideólogos. Es una deuda a saldar no conmigo, con la democracia y con la gente que cree que la política sigue siendo el elemento para cambiar la realidad", señaló.

El juicio por el intento de magnicidio comenzó el 26 de junio pasado en los tribunales federales de Comodoro Py, y tiene como acusados y procesados a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS