miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº4200
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

La señal ha sido lanzada: se creó en La Plata la mesa Cristina Presidenta


TAGS: CFK

 

En el marco de la elección de autoridades para el Partido Justicialista que se celebrarán, de no mediar inconveniente, el próximo 17 de noviembre, y que tiene como candidata a la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y en la que recientemente se anuló la lista de su competidor, el gobernador Ricardo Quintela, se presentó en La Plata la mesa "Cristina Presidenta".

El lanzamiento tuvo lugar en la sede local del PJ platense, ubicada en calle 54, entre 7 y 8. Durante el acto, estuvieron las candidatas de la lista "Primero la Patria", la diputada nacional Vanesa Siley y la camporista Belén Duarte. También se hicieron presentes unos 1.500 militantes y la dirigencia platense, entre ellos, el titular del PJ local, el diputado provincial Ariel Archanco; la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout; el presidente de Loterías, Gonzalo Atanasof, y la senadora provincial, Sabrina Bastida.

Del puntapié inicial de la campaña en territorio platense fueron parte, además, el vicepresidente del PJ local, Eduardo "Lalo" Marchesi; la secretaria de Cultura del municipio de La Plata, Ana Negrete; el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Pablo Elías, y la concejala Ona Parrilli; el titular de La Bancaria La Plata, Federico Bach, y la directora regional La Plata de IOMA, Yanina Lamberti.

“Cristina ha logrado que muchos de nosotros nos volvamos a encontrar. Compañeros y compañeras que han dejado diferencias de lado porque entendieron que la figura de Cristina era trascendental”, expresó Archanco al dar apertura al encuentro.

 A su turno, Bach, agregó que “Desde el movimiento obrero tenemos muy claro que el enemigo es Milei, vamos a refundar el PJ de la mano de la más grande de todas Cristina Fernández de Kirchner”.


“Estos compañeros que siempre estuvieron y van a estar con Cristina. Son los compañeros que están con los que más sufren, en los barrios, en la universidad, en las aulas, han ganado los centros de estudiantes. Felicitaciones por esa tarea integral, militante, que no se compra y no se vende”, dijo Saintout por su parte.

El cierre estuvo a cargo Vanesa Siley quien dijo que “Es necesario discutir si queremos tener un peronismo de salón, de banquetes o un peronismo de la calle, movilizado y organizado, compañeros”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS