Chau Bache: la Muni platense encara un plan de arreglo de calles y mejora de espacios públicos
El intendente Julio Alak encabezó la apertura de sobres de la licitación para el denominado Plan de Mantenimiento Urbano, un megaproyecto elaborado en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). “Se trata del plan de inversión en obra pública barrial más grande de los últimos años, dividido en seis zonas de la ciudad, con intervenciones permanentes y sistemáticas”, afirmó Alak.
El intendente detalló que los trabajos incluirán bacheo, pavimento nuevo, obras hidráulicas, mejoras en calles de tierra y acondicionamiento de espacios públicos. “Queremos garantizar la recuperación de la transitabilidad y brindar soluciones concretas a los vecinos”, añadió.
Detalles de las obras
El proyecto contempla:
• Rehabilitación vial y pavimentación.
• Mejoras en la red pluvial.
• Obras en aceras y equipamiento urbano.
La licitación, cuyo presupuesto alcanza los $98.772 millones, prevé el inicio de las obras para enero de 2025, con un plazo de ejecución estimado en 18 meses.
Cómo se distribuirán los trabajos
El plan divide la ciudad en seis zonas para garantizar una cobertura equilibrada:
1. Zona norte: Incluye el Casco Urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia, partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa.
2. Zona oeste: Abarca el Casco Urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Colonia Urquiza, y sectores de Hernández, Abasto y Romero.
3. Zona sur/oeste: Comprende San Carlos, Los Hornos, Romero, Olmos y Etcheverry.
4. Zona sur: Se extiende por Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y sectores del Casco Urbano.
5. Zona este: Incluye Parque Sicardi y áreas de Villa Elvira y Arana.
Proceso de adjudicación y plazos
En esta etapa inicial, se evaluaron las propuestas técnicas presentadas por las empresas interesadas. Las ofertas que cumplan con los requisitos avanzarán hacia la apertura de sobres económicos antes de fin de año, para adjudicar las obras en breve.
La magnitud del plan refuerza la intención de la gestión municipal de encarar problemáticas estructurales que afectan tanto a barrios céntricos como periféricos. Con una ejecución pautada para 2025, estas obras prometen transformar la calidad de vida de miles de vecinos.