sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº4189
Diario Full » CHISMOTECA

¿El sueño de la Gestapo propia?: Milei le concedió a Bullrich el cambio que pedía en el ministerio de Seguridad

El gobierno de Javier Milei reformuló la estructura del Gabinete mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, que establece la modificación de la Ley de Ministerios y la reorganización de funciones dentro del Poder Ejecutivo. Una de las principales novedades es el cambio de denominación del Ministerio de Seguridad, que ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional, con un enfoque renovado en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos.


TAGS: BULLRICH

El cambio de nombre y de paradigma en materia de seguridad quedó oficializado este lunes con la publicación del Decreto 59/2025 en el Boletín Oficial, que mantiene a Patricia Bullrich al frente de la cartera. La ex candidata presidencial del PRO fue designada ministra de Seguridad Nacional por el propio Milei, en una decisión que refuerza el vínculo político entre ambos dirigentes tras las elecciones de 2023.

“Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad”, fundamenta el decreto presidencial. Según el texto, el nuevo enfoque libertario concibe la seguridad como un eje central para “garantizar la vida, la libertad y el patrimonio de las personas, pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo”.

Se cumplió la profecía de Bullrich
Curiosamente, la idea de un “cambio de paradigma” en la organización del Estado ya había sido insinuada por la propia Bullrich en 2023, cuando aún era candidata presidencial del PRO. En una entrevista televisiva con el canal TN, la entonces aspirante a la Casa Rosada habló sobre un reordenamiento del gabinete que pondría “el foco en el ser humano” y en el cual “todo aquello que tiene que ver con el ser humano; su vida, su educación, su cultura, su bienestar, su seguridad, estaría bajo una filosofía muy interesante”. Ante la respuesta seca del periodista, quien solo atinó a responder “no entiendo”, Bullrich simplemente respondió con una risa nerviosa y la frase: “Ya lo vas a entender“.


Ahora, con la seguridad reformulada bajo la óptica libertaria y un ministerio renombrado en su honor, Bullrich parece haber encontrado en el gobierno de Milei la concreción de aquella idea difusa que supo deslizar en la campaña electoral. Lo que en aquel momento pareció una respuesta un tanto improvisada, hoy se traduce en un Ministerio de Seguridad Nacional con un nuevo marco conceptual y en un gabinete presidencial de solo ocho ministerios, entre ellos Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.


Además de los cambios en Seguridad, el DNU también eliminó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones pasarán a la nueva Secretaría de Comunicación y Medios. A su vez, se reorganizaron las secretarías presidenciales, que ahora incluirán las áreas de General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS