sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº4189
Diario Full » CHISMOTECA

Cuento Chino: hacen cola para caerle a Milei por la criptomoneda trucha pero el novio de Yuyito no se rinde

Estudios jurídicos extranjeros preparan demandas, en el congreso quieren juicio político. Milei bajó el posteo en el que le dio manija a la cripto trucha y aprovechó para putear a la oposición.


TAGS: MILEI

Con la promoción personal de la cripto estafa $LIBRA, Javier Milei le alegró el sábado a los estudios de abogados. Burwick Law, una de las firmas especializadas en delitos con critomonedas mas importante del mundo, no perdió el tiempo y publicó en las redes un aviso ofreciendo asesoramiento a las víctimas de la maniobra del presidente argentino.

"Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas", publicó esta firma con sede en Manhattan.
Por estas horas la mayor preocupación para el gobierno reside en la posibilidad que este estudio y otros presenten una denuncia contra Milei en la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que persigue las estafas financieras y podría sancionar a la Argentina.

Es que en efecto, el problema de Milei es que el escandalo estalló afuera de las fronteras del país, muy por arriba de trolls libertarios de cabojate como el Gordo Dan, que anunció que iba a comprar a cuatro manos la shit coin y luego borró el tuit.

El famoso influencer norteamericano Thread Guy acusó al presidente Javier Milei de haberlo estafado en USD 250.000. Mientras que Nick O´Neill, Ceo de BoDoggos Ent, un conglomerado de medios especializados en mundo cripto de los más leídos en Europa, dijo directamente que Milei y su equipo "cobraron" para subirse a la estafa. O'Neill prometió más revelaciones sobre esa acusación.


La onda expansiva del caso está detonando incluso las comunidades y foros libertarios, que suelen en muchos casos estar asociados al mundo cripto.

"No podemos ser tan cabeza de termo de mandarnos esta cagada un viernes a la noche y salir a defenderla. Si nos gobiernan los mejores economistas del mundo, no se puede no saber que está prohibido recomendar instrumentos, es ilegal", se dijo en un selecto space libertario de contención que se realizó por la madrugada del sábado.

Habría que saber desde donde tuiteó, si fue en algún lugar del Estado o pago por el Estado está al horno. No le conviene aprobar ficha limpia.

La responsabilidad del Presidente es reconocida por propios y extraños. El debate pasa por la tipificación de los delitos y su cuantía. "Habría que saber desde donde tuiteó, si fue en algún lugar del Estado o pago por el Estado está al horno. No le conviene aprobar ficha limpia" afirmó con ironía a LPO un reconocido abogado de derecho administrativo.

El problema del Gobierno es que al haber arrastrado en la estafa a miles de inversores del exterior, el tema esta afuera de su control y las posibles medidas también podrían venir de afuera. "No hay que descartar que intenten embargos contra bienes del país, argumentando que fue el presidente, o sea la cabeza del Estado, el que propició la estafa", afirmó a LPO otro abogado, especializado en juicios internacionales.

El bloque de diputados peronistas anunció que buscará el juicio político del presidente Javier Milei por ser parte de la estafa piramidal que se instrumentó con la criptomoneda $LIBRA, que se estima afectó a más de 44 mil inversores de todo el mundo, con un perjuicio que supera los 80 millones de dólares.

"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación", anunció este seabado la bancada que lidera el santafesino Germán Martínez.

Recién cuatro horas después de lanzar una criptomoneda sin liquidez y sospechada de fraude para "atraer inversiones", el presidente Milei aceptó quitarle su respaldo. Esa ventana temporal fue muy funcional para que se desplegara la maniobra que favoreció el desfalco de los usuarios que depositaron su dinero en la crypto "Libra", parte de la supuesta iniciativa "Viva la Libertad Project" para financiar pymes argentinas.

"Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet). A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. VLLC!", posteó Milei en la red social X.
La gravedad del episodio lo grafica un dato contundente: Se trata del primer tweet que Milei borra en su vida. Pero antes de eso, lo aguantó cuatro horas, lo fijó al tope de su usuario e hizo algo más inusual aún: lo reprodujo en su Instagram.

El posteo permaneció fijado en el tope de su cuenta que tiene 3.8 millones de seguidores, durante más de 4 horas. El tiempo necesario para drenar mas de USD 80 millones de 40.000 inversores militantes a billeteras virtuales de unas pocas personas físicas, hasta ahora desconocidas.

Luego de que LPO publicara la noticia, se desencadenaron repercusiones a escala planetaria. Ante la dimensión del escándalo, enviados del Ministerio de Economía fueron a suplicarle al Presidente que desmintiera la promoción de la "shit coin", entendiendo que arruinaba su prestigio económico en el momento preciso que la discusión con el FMI atraviesa su punto más álgido. "Hay que explicarle a Milei que nos debilita", fue la frase que circulaba.

Milei lanzó una cripto sospechada de fraude y se expone a una denuncia por estafa
Por eso, desde algunos sectores libertarios que conservan algo de sentido común, lanzaron una campaña en redes para instalar que la cuenta de Javier Milei había sido hackeada. Pero esto enfureción a Milei que mandó a su amiga, la diputada Lilia Leomine a aclarar que no había tal hackeo y que el presidente apoyaba plenamente la moneda Libra.

Como esto no fue suficiente, horas más tarde el propio Milei en un chat por Whatsapp con Bloomberg en Linea confirmó su respaldo a la iniciativa. "El proyecto es real e implica puro financiamiento privado", fue el texto que envío Milei a ese portal informativo. Hay que decir que en ese momento es escándalo en las redes con lo que se veía claramente como una estafa ya era total y global.

El posteo permaneció fijado en el tope de su cuenta que tiene 3.8 millones de seguidores, durante más de 4 horas. El tiempo necesario para drenar mas de USD 80 millones de 40.000 inversores militantes a billeteras virtuales de unas pocas personas físicas, hasta ahora desconocidas.

La confirmación oficial despertó el pronunciamiento de referentes de todo el arco político. El accionar presidencial fue condenado hasta por Lucas Llach, ex titular del Banco Central y mano derecha del ministro Federico Sturzenegger, que reposteó mensajes que advertían sobre la estafa en curso.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS