¿Efecto Lechonatan Viale?: una encuesta revela que más del 80 %no le cree al periodismo político
Una encuesta de Zuban Córdoba mostró datos preocupantes para el gobierno y también para el periodismo político. La credibilidad de ambos en la mira. En tanto, la opinión pública asegura estar muy informada del escándalo.
A casi una semana del Libra – gate, una encuesta de Zuban Córdoba mostró datos preocupantes para el gobierno y también para el periodismo político. La credibilidad de ambos en la mira. En tanto, la opinión pública asegura estar muy informada del escándalo. La encuesta fue publicada por el portal de noticias Impulso Bires.
En un informe express, la firma Zuban Córdoba difundió su trabajo de opinión pública acerca del Libra gate, que involucra al presidente Javier Milei y al entorno presidencial, con números que son contundentes.
Ante la pregunta ¿Ha escuchado o leído algo del tema criptogate, la venta de criptomonedas y el presidente Javier Milei?, el 87.9% se manifestó por la afirmativa, el 11.5% dijo que escuchó el tema, pero no tiene mucha información, y el 0.6% no sabe.
En tanto, el 66.7% considera al cripto gate como la mayor crisis que sufre la gestión de Javier Milei desde que asumió la presidencia, contra el 24.9% que se manifiesta en contrario, y el resto de los evaluados no saben.
Por su parte, cuando se preguntó si está de acuerdo con la frase “Javier Milei actuó como ciudadano desde su cuenta personal”, el 56.4% dijo que no, el 39.55 se expresó por la positiva, y el 4.1% no saben.
Luego, sobre la frase “Javier Milei debería actuar como presidente del país y no como influencer”, el 83% dijo estar de acuerdo, el 12.8% en desacuerdo, y el 4.2% no saben.
Otra frase significativa es: “A su criterio: ¿Hubo o no hubo estafa a los inversores que compraron la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei?, y allí el 59.9% considera que hubo estafa, el 29.5% que no hubo estafa, y el 10.6% no sabe.
Después, en el desagregado por voto en el último balotaje se muestra un gráfico claro de la percepción pública. De los votantes de Javier Milei, el 53.3% creen que no hubo estafa, mientras que el 29.4% consideran que sí, y el 17.3% no lo saben; en tanto, entre los votantes de Sergio Massa, el 93.2% consideran que hubo estafa, el 3.6% dicen que no hubo estafa, y el 3.2% no lo saben.
Por su parte, el periodismo político no goza de buena salud para la opinión pública, ya que ante la frase “el periodismo argentino es poco creíble”, el 81.8% consideran que están de acuerdo, el 15.1% dicen que no, y el 3.1% consideran que no lo saben.
En cuanto al pedido de juicio político, el 49.4% consideran que no están de acuerdo, el 48.3% se posicionan por la positiva a esa realización, y apenas un 2.3% no tomó posición.ha Limpia en el Senado