Verguenza sindical: aseguran que Moyano ordenó no participar de la marcha por los jubilados
Pese a haber dado su aval en la reunión del día previo de la "mesa chica" ampliada de la CGT. Con su decisión, el mayor de los Moyano también desoyó la resolución adoptada por la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT, cuyo gremio integra) en conjunto con la Unión General de Trabajadores del Transporte de adherir y asistir a la movilización de protesta.
Según cuenta el periodista Mariano Martín en el sitio El Destape, la marcha atrás tomó por sorpresa a la plana mayor del sindicato más asociado a la manifestación callejera en los últimos 30 años. Fue cuestión de horas: a las 18 los gremios reunidos en la sede de los estatales de UPCN avalaron un apoyo institucional a la protesta que incluyó la invitación a cada organización para que tomara parte con sus afiliados. Hacia las 21 el mensaje en contrario del propio Hugo Moyano se desparramó en toda la dirigencia camionera. Estaba prevista como al primera medida de acción directa adoptada por Camioneros desde la renuncia en noviembre pasado a la CGT de Pablo Moyano, adjunto e hijo mayor de Hugo.
La determinación fue unipersonal e inconsulta y desató todo tipo de especulaciones. La mayoría de ellas apuntaba a una negociación paritaria en marcha que, como adelantó en exclusiva El Destape, aspira a recuperar dos puntos porcentuales de aumento perdidos en la negociación previa, que estuvo vigente de diciembre a febrero, y a disponer una suba de 8% para el trimestre de marzo a mayo. Y es que la discusión previa, que había arrancado con un reclamo de 15% de incremento para el trimestre y llegado a un punto de preacuerdo en torno del 8% con al menos una de las tres cámaras patronales del transporte automotor de cargas, sufrió la intervención directa del Gobierno con amenaza de no homologar ajuste alguno. Finalmente Hugo Moyano aceptó reducir la nominalidad de aquella suba a 5,5% por los tres meses.