jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº4229
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

"La Casta va los velorios de las víctimas y luego hasta olvida sus nombres": Burlando se lanzó en Luján con un contundente mensaje sobre la inseguridad

Una multitud de vecinos lo acompañó en su caminata. "Yo vengo de otro lado, no soy casta y sé como hacer lo que hay que ha er", enfatizó.


TAGS: BURLANDO

El abogado Fernando Burlando arrancó con una caminata por calles de Luján su campaña para alcanzar la diputación nacional por la Provincia de Buenos Aires por la Unión del Centro Democrático UCDE La presencia de Burlando junto a otros candidatos y dirigentes de ese espacio político revolucionó la calma lujanense y una numerosa cantidad de vecinos se acercaron para hablar con el candidato y tomarse fotos. Burlando entabló diálogo con los transeúntes quienes le expresaron preocupaciones y reclamos ciudadanos. En ese contexto el tema central fue la inseguridad. Ahí Burlando sorprendió gratamente a los presentes con definiciones duras sobre el problema y la manera de encararlo. Así desgranado filosas críticas a lo que denominó "la casta" y dijo que "aparecen en los velorios de las víctimas y luego hasta se olvidan de sus nombres", en alusión a los crímenes que sacuden al conurbano y a la capital provincial como el casi de la niña   Junto a Burlando estuvieron la Presidenta del Parlasur LLA Fabiana Martín; la ,concejal de la LLA de la tercera sección Rubén Ruiz; el doctor Carlos Giuliani de Esteban Echeverría ( fue el candidato a intendente de Milei que más votos sacó en todos la tercera sección del conurbano y se pasó con Burlando); la presidenta de la Ucede bonaerense Lorena Sgur y el dirigente Andrés Passamonti.

CONTUNDENTE MENSAJE

A la inseguridad se la combate con medidas seguras. Yendo a lo seguro. Parece un juego de palabras pero no lo es. Tiene que ver con el sentido común que la política del fracaso ha olvidado. No es una medida de seguridad, no es seguro comprar patrulleros más caros de lo que en realidad valen. No es una medida de seguridad entregar móviles a comisarías y no darles el combustible y los repuestos necesarios.
No es una medida segura pagar sueldos miserables, no es una medida segura largar policias a la calle sin preparación, no es una medida segura no comprar armamento y elementos de comunicación adecuados. Hay que ir a lo seguro en materia de inseguridad. Hay que iluminar las calles, hay que poner policias en los transportes públicos, hay que vigilar las paradas de colectivos, hay que patrullar en las horas claves donde se producen los asaltos a comercios y las entraderas a los domicilios. Hay que ir a lo seguro y para eso hay que saber del tema, hay que actuar con la autoridad que da el conocimiento. Ir al mercado negro de los teléfonos celulares es tomar una medida segura contra los motores chorros, por ejemplo. Y así podría enumerar decenas de delitos que no se enfrentan como se debe porque hay desidia, desconocimiento y todo eso que rodea a la política del fracaso. Yo vengo de otro lado. Yo sé, yo puedo, yo tengo proyectos que pueden redundar en soluciones. Yo no vengo de la Casta que se lamenta en los velorios de las víctimas y después se olvida hasta de sus nombres.
[

 

 

 

 

 

El

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS