Jueves 19 de junio de 2025 - Edición Nº4285
Diario Full » POLITICA y POLITICOS

Lanzaron en La Plata el espacio Ahora, como opción por el medio de la grieta

Integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica, el GEN, el Partido Socialista y figuras de peso como el exdiputado nacional Daniel Lipovetzky y el exsenador provincial Gabriel Monzó, AHORA reúne una coalición diversa pero unida por un objetivo común: ofrecer una alternativa de centro que represente a la “mayoría silenciosa” que no se identifica con los discursos polarizados.


TAGS: AHORA

En el  Hotel Grand Brizo de La Plata se hizo el lanzamiento de “AHORA”, que con radicales, socialistas, lilitos y del GEN busca ser tercera posición entre el peronismo y LLA.

 

Integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica, el GEN, el Partido Socialista y figuras de peso como el exdiputado nacional Daniel Lipovetzky y el exsenador provincial Gabriel Monzó, AHORA reúne una coalición diversa pero unida por un objetivo común: ofrecer una alternativa de centro que represente a la “mayoría silenciosa” que no se identifica con los discursos polarizados. Los cinco concejales radicales de La Plata –Diego Rovella, Manuela Forneris, Javier Mor Roig, Gustavo Stafolani y Melany Horomadiuk– junto al diputado provincial Claudio Frangul, respaldan esta iniciativa que busca proyectarse con vocación de gobierno.

El evento, cargado de entusiasmo, contó con las intervenciones de Emilio Rodríguez Ascurra (Coalición Cívica), Gastón Crespo y Juan Conte (GEN), Emiliano Fernández (Partido Socialista), además de Lipovetzky y Monzó. Todos coincidieron en la urgencia de abandonar los “discursos del odio” y priorizar la planificación para resolver los problemas estructurales de La Plata, como la falta de agua, cloacas, asfalto, seguridad y servicios esenciales.

“No hay más margen para esperar”
El presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, fue uno de los oradores más destacados. En un discurso contundente, afirmó: “AHORA nace con una convicción firme: no hay más margen para seguir esperando. Ni el fanatismo ideológico ni los gritos sin rumbo representan lo que somos. Venimos a construir desde la sensatez, la planificación y el compromiso con quienes todos los días sostienen esta ciudad.”

La propuesta de AHORA se posiciona como una respuesta a la gestión local –calificada como “ausente”–, a un gobierno provincial que concentra recursos y margina a los municipios, y a un gobierno nacional que, según los referentes, “ajusta sin sensibilidad”. En este contexto, el espacio defiende pilares como la educación pública, el trabajo digno, los valores democráticos y el rol de los sectores medios como motor del desarrollo.

Autonomía municipal y justicia distributiva
Uno de los anuncios más resonantes del lanzamiento fue la propuesta de impulsar una consulta popular para exigir mayor autonomía municipal y una distribución más equitativa de los recursos. Según los referentes de AHORA, La Plata aporta significativamente a la provincia pero recibe a cambio una inversión insuficiente, lo que se refleja en la precariedad de sus servicios básicos. Esta iniciativa busca poner en agenda un reclamo histórico de los platenses y posicionar al espacio como defensor de los intereses de la ciudad.

Una identidad platense y moderna
Con un discurso que combina compromiso territorial con una visión moderna, AHORA se presenta como una fuerza profundamente arraigada en La Plata, pero con proyección provincial. Su mensaje apela a quienes buscan una alternativa que no caiga en los extremos ni en las promesas vacías, sino que ofrezca soluciones concretas y gobernables. “El momento de actuar es AHORA”, reza su lema, que encapsula la urgencia de ordenar el presente para proyectar un futuro mejor.

Un lanzamiento con eco en redes
El evento generó repercusiones inmediatas en plataformas como X, donde usuarios destacaron la frescura de la propuesta y su apuesta por el diálogo. “#AHORALaPlata” se convirtió en tendencia local, con comentarios que celebran la aparición de una fuerza que “habla el lenguaje de la gente común” y críticas de sectores polarizados que ven en AHORA una amenaza a sus narrativas. Este impacto inicial sugiere que el espacio no solo busca consolidarse en el terreno político, sino también en el digital, clave para conectar con las nuevas generaciones.

Hacia un futuro gobernable
Con un frente plural, una agenda centrada en las necesidades de los platenses y un mensaje que apela a la unidad, AHORA se posiciona como una alternativa promisoria en un escenario político fragmentado. Su desafío será traducir esta energía inicial en una estructura sólida que logre captar el apoyo de una ciudadanía desencantada con las opciones tradicionales. Por ahora, el mensaje es claro: en La Plata, el cambio empieza AHORA.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS