domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3917
Diario Full » SOCIEDAD

Chau peso: en La Plata, crece una moneda digital y alternativa para enfrentar la crisis

Intercambian productos y servicios con una billetera digital que se descarga al teléfono celular, a través de una app


TAGS: PESO, DIGITAL, MONEDA, CHAU

 

El deterioro de la calidad de vida de una enorme porción de ciudadanos argentinos producto de la falta de empleo, los salarios exiguos, el aumento de precios y los tarifazos, propició el surgimiento de Moneda Par, una moneda digital,alternativa y complementaria al peso que permite que (por ahora) pequeñas comunidades organizadas intercambien productos y/o servicios, con la idea de autoabastecerse prescindiendo de la moneda de curso legal. Para acceder a la moneda social, sólo hace falta descargar una billetera digital al teléfono celular. En La Plata, la comunidad está en pleno auge.

Leticia llega a la asamblea que la comunidad de Moneda Par La Plata realiza cada quince días en el Centro Social y Cultural Olga Vázquez (60, entre 10 y 11) con toda la variedad de sus productos veganos: hamburguesas, chorizos, panes y pizzas. Anuncia que su necesidad es acceder a las materias primas para elaborar sus productos. Matías es contador, y si bien ofrece a la comunidad sus servicios de asesoramiento contable, impositivo y societario, no descarta la posibilidad de conseguir los insumos a un precio accesible -establecido en pesos-, para luego poder intercambiar. La ronda la continúacon Pablo, que se presenta como antropólogo, ofrece clases de coaching y liderazgo, y también cepillos de dientes de bambú, vinos orgánicos y plantas medicinales. Dice estar interesado en productos orgánicos. Gabriel es veterinario y productor de frutas y verduras del Parque Pereyra Iraola. Sus productos frescos y saludables rápidamente fueron intercambiados con Lourdes, una estudiante universitaria que ofrece sus conocimientos en costuras, confección y arreglos de indumentaria.

A diferencia del tradicional trueque, con la Moneda Par se puede adquirir un producto o servicio sin necesidad de entregar una contrapartida en otro producto o servicio de similares características o valores. En ese sentido, funciona como una cuenta corriente entre los miembros que participan en la comunidad par. Si alguien entrega un producto y no necesita llevarse nada del oferente, le queda un saldo a favor en su billetera digital, que lo puedo usar cuando lo desee.

Valores. “Los valores en que los que se funda Moneda Par son el respeto por los demás, la ayuda mutua y la confianza entre las fuerzas propias de cada comunidad. Se basa en la idea y la convicción de que nos realizamos todos juntos -y no individualmente-, en una comunidad organizada. Es el valor de la solidaridad”, señala Pablo Cabo, arquitecto, activista de Moneda Par. En su cartilla de ofertas, se despliega una larga lista de alimentos agroecológicos.

Los precios de los productos y servicios se calculan en virtud de la confianza, la buena fe, en la valoración de los saberes y en el sentido de justeza.

Seguridad. Moneda Par es la primera moneda electrónica argentina basada en tecnología Blockchain. Las características son que no se puede falsificar y se asegura a través de criptografía; se tiene control central del crédito de los participantes; se tiene un registro contable público; brinda transparencia; la billetera se descarga al celular y funciona como un banco en el bolsillo; y las cuentas no se pueden bloquear ni freezar.

Mercado Par. Es un mercado alternativo; una red de compras en el que cada persona, empresa o cooperativa publica sus ofrecimientos y sus requerimientos, cual página de clasificados. En el sitio se encuentran todas las categorías de los productos y servicios que se pueden comprar con Moneda Par; el estado (nuevo o usado); y las ciudades donde funciona, denominadas Nodos.

Próxima reunión de Moneda Par – Nodo La Plata: 21/03 – 18 hs – Centro Social y Cultural Olga Vázquez (60 e/10 y 11). Las reuniones/asambleas se realizan cada quince días, con intercambio de productos y servicios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS