sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº4231
SOCIEDAD
Mamás luchonas, duro informe: la mayoría de las mujeres que crían a sus hijos en soledad no recibe la cuota alimentaria

Mamás luchonas, duro informe: la mayoría de las mujeres que crían a sus hijos en soledad no recibe la cuota alimentaria

La mayoría de las mujeres que cría en soledad a sus hijos no recibe el aporte económico que establece la ley. Un informe publicado por UNICEF reveló que el 68% de las madres no percibe la cuota alimentaria de forma regular. Dentro de ese universo, más de la mitad nunca la recibe. Y entre quienes sí acceden al pago, una de cada cuatro considera que el monto es insuficiente.

SOCIEDAD
Justicia y política cómplices: apelan una medida en favor de la contaminación criminal de la empresa Klaukol en La Matanza

Justicia y política cómplices: apelan una medida en favor de la contaminación criminal de la empresa Klaukol en La Matanza

Zoe Génesis Mendoza tiene apenas unos años y ya enfrenta una batalla desigual por su vida. Padece asma severa con hipoxemia y, actualmente, se encuentra internada por una grave crisis respiratoria. Sus padres, Andrés Mendoza y Romina Ramírez Ferreira, no tienen dudas de la causa: la contaminación ambiental generada por la planta de Parex Klaukol S.A., ubicada a pocos metros de su vivienda en el partido bonaerense de La Matanza.

SOCIEDAD
La UCALP incorpora una apasionante carrera con la creación del Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses (IICF)

La UCALP incorpora una apasionante carrera con la creación del Instituto de Investigaciones en Ciencias Forenses (IICF)

El IICF tiene como misión fomentar un entorno plural, inter y multidisciplinario de investigación, con alto rigor académico, que permita la interacción entre distintos actores académicos y sociales, tanto del ámbito público como privado. Desde este lugar, se buscará fortalecer la formación de grado y posgrado, articulando de manera integral las funciones esenciales de la universidad: docencia, investigación y extensión.

Se acaba el verso de "no lo puedo notificar": en el fuero de Familia tendrá validez el mensaje por whatsapp

SOCIEDAD
Se acaba el verso de "no lo puedo notificar": en el fuero de Familia tendrá validez el mensaje por whatsapp

En la última sesión del año pasado, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convirtió en Ley la nueva disposición que habilita en el Fuero Familiar, a utilizar el WhatsApp y otro tipo de mensajería instantánea para poder notificar a las partes, lo que agilizará notablemente la comunicación judicial y pondrá punto final al juego del gato y el ratón por no tener domicilio fijo o lugar de residencia establecido.

VIDEOS

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias